Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe


 
Estudio Limnológico de la Quebrada Chapinero
– Parque Natural del Neusa –
Caracterización de los Hábitats y descripción de la Comunidad de Macro invertebrados presentes en el Ecosistema.
 
Noveno Grado GCB - Investigadores Auxiliares
Wilson Yesid Grimaldo V. - Investigador Principal

Resumen.
 

En agosto de 2006, se realizó un estudio limnológico de la Quebrada Chapinero, ubicada en inmediaciones del Parque Natural del Neusa. El aspecto físico se estudió determinando los hábitats presentes en el gradiente longitudinal del ecosistema, con base en el método propuesto por Gorman y Karr, 1978 y PIMA 2003. Por otra parte, se aplicó una Matriz de Valoración del Hábitat (HAM – RBP 2000 - EPA) con la cual se pudo determinar el estado actual del componente físico del ecosistema en estudio.
 
La calidad del agua se estudio mediante un análisis del componente químico, con base en la aplicación de técnicas colorimétricas con unequipo de acuamerck para la determinación de los niveles de oxígeno, dióxido de carbono, nutrientes en forma de nitritos, nitratos y fosfatos, la dureza de carbonatos y dureza total, el pH y amonio disueltos en el agua.
 
Finalmente, se realizó un monitoreo biológico con D- nets y red surber para determinar la diversidad biológica de la comunidad de macro invertebrados acuáticos y su distribución espacial en el ecosistema. Se estableció un Cluster Jerárquico de similaridad de vínculo simple con base en el coeficiente de Pearson  para determinar la relación existente entre los organismos biológicos monitoreados y el tipo de hábitat que ocupan. Por otra parte, los organismos encontrados, fueron utilizados como indicadores biológicos, a partir de la aplicación del Método BMWP/Col (Roldán, 2004)
 
En el presente artículo se plantea un análisis holístico de los parámetros físico, químico y biológico para establecer hipótesis que expliquen desde un punto de vista multidimensional, la dinámica energética del ecosistema en estudio y el grado de Integridad Ecológica que el ecosistema estudiado presenta actualmente. 
 
   
   
Para descargar el asrchivo completo en formato PDF haz click aquí
 
© 2025

122980