 |
|
|
Director. Wilson Yesid Grimaldo Vanegas |
.jpg) |
Es licenciado en química y biología, investigador en limnología, egresado de la Universidad de La Salle. Actualmente es profesor de ciencias naturales y de Investigación. Algunos de los cargos que ha desempeñado son :
- Coordinador del Liceo de Cervantes El Retiro
- Director del Grupo Ecológico Ambiental Liceo de Cervantes el Retiro. - GEALCER
- Director y Editor de Gealcer Magazine
- Director del Programa de Investigación y Monitoreo Ambiental - PIMA.
- Docente de Biología en Media Vocacional
- Docente de la Asignatura de Investigación en Media Vocacional
- Coordinador del Área de Ciencias Naturales y Educación Ambiental - GCB
|
Algunas Investigaciones y publicaciones : |
 |
- Distribución espacial de la comunidad íctica, como respuesta a la oferta alimenticia en un ecosistema acuático tropical de cuarto orden. Gealcer Magazine, Vol 2. 1998. El artículo presenta la distribución espacial de la comunidad íctica de acuerdo a la oferta alimenticia y la disponibilidad de hábitats en la Quebrada Padilla Dpto. del Tolima. Se hace referencia a un trabajo anterior del mismo autor, en el cual se realizó una valoración general del hábitat físico. El estudio de la fauna ictica, se realizó mediante monitoreos diurnos y nocturnos, con atarraya, en cada uno de los diversos tipos de hábitats representativos del curso alto, medio y bajo. Se determinó la dieta alimenticia de las especies colectadas siguiendo el método de vaciado de contenidos estomacales y se aplicó un Cluster Jerárquico de Similaridad de Vínculo Simple con base en el coeficiente de Pearson. (Archivo PDF).
- Función bioindicadora de los macroinvertebrados bénticos presentes en cuatro corrientes de cabecera en el Departamento de Cundinamarca ( Sin Publicar ). La investigación se basa en el monitoreo biológico de las comunidades bénticas presentes en cuatro corrientes del Departamento de Cundinamarca y su posterior análisis multimétrico con base en la composición taxonómica, tolerancia, grupos dominantes, estructura trófica y grupos alimenticios funcionales.
- Protocolo de Bio-monitoreo y valoración de ecosistemas lóticos tropicales (Manual de Limnología. PIMA 2002. Texto sin publicar). Diseño y elaboración de una guía-manual de limnología. Adaptación de los diversos métodos y técnicas de monitoreo biológico ambiental con base en diversos protocolos emitidos por la EPA – Environmental Protection Agency, EMAN – Environmental Monitoring Assessment Network, EMAP Environmental Monitoring Assessment Program y DEP Departament of Environmental Protection . Aplicación y adaptación del análisis multimétrico (Habitat Assessment Matrix, Integrity Biotic Index, Bentic Integrity Biotic Index y Rapid Bioassessment Protocol III EPA) como herramienta fundamental en la valoración de la integridad ecológica.
|
 |
 |
 |
 |
 |
|
|
|
|
|
|
|
|