Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe


 
En ésta ventana encontrarás material didáctico en formatos PDF, C-Map Tools, PPT, Jpg y otros documentos que fundamentan algunas bases teóricas para algunas de las diferentes líneas de investigación que proponemos a través de PIMA. Estos son algunos documentos a los que puedes acceder libre y gratuitamente, otros documentos son de uso restringido. Todos los documentos publicados y vinculados en ésta ventana son diseñados y elaborados por: Wilson Yesid Grimaldo Vanegas.
 
 
Mapas Conceptuales
 
     
     Mapa Conceptual Nº 1.  Evolución de los Organismos Amniotas. Evidencia los vínculos filogenéticos y algunas características generales del proceso evolutivo de los amniotas hasta los grupos actuales.  Archivo en formato JPEG.
  Mapa Conceptual Nº 2.  Evolución de los Organismos Cordados. Evidencia los vínculos filogenéticos y algunas características generales del proceso evolutivo de los amniotas hasta los peces actuales.  Archivo en formato JPEG.
  Mapa Conceptual Nº 3.  Evolución de los Peces. Evidencia los vínculos filogenéticos y algunas características generales del proceso evolutivo de los peces.  Archivo en formato JPEG.
  Mapa Conceptual Nº 4.  Evolución de los Anfibios. Evidencia los vínculos filogenéticos y algunas características generales del proceso evolutivo de los anfibios.  Archivo en formato JPEG.
  Mapa Conceptual Nº 5.  Evolución de los Reptiles. Evidencia los vínculos filogenéticos y algunas características generales del proceso evolutivo de los Reptiles.  Archivo en formato JPEG.
  Mapa Conceptual Nº 6.  Síntesis de Limnología. Presenta la estructura de un estudio limnológico, a partir del establecimiento de relaciones entre los factores bióticos (distintas comunidades acuáticas) y Abióticos (Características físicas del habitat y Análisis Químico de la calidad del agua) que determinan la salud ambiental y la integridad ecológica de un ecosistema acuático.  Archivo en formato JPEG.
  Mapa Conceptual Nº 7.  Homeóstasis. Aplicación del concepto, a nivel ecológico, organísmico y celular. Archivo en formato PDF.
  Mapa Conceptual Nº 8.  Los Cromosomas. Presenta una descripción de los tipos de cromosomas segun su estructura y según su función, y su relación con otros conceptos bajo una visión global. Archivo en formato PDF.
  Mapa Conceptual Nº 9.  Las Soluciones. Presenta una visión acerca de los componentes de una solución, los tipos de soluciones. Archivo en formato PDF.
  Mapa Conceptual Nº 10. Evolución Humana. Presenta una visión holística del proceso evolutivo humano y la incidencia de causas conjuntas, que derivaron en la evolución del Homo Sapiens . Archivo en formato PDF.
    Mapa Conceptual Nº 11. Teorías sobre el orígen de la vida y evolución. Archivo en formato PDF.
    Mapa Conceptual Nº 12. Eras Geológicas y Evolución  . Archivo en formato PDF.
    Mapa Conceptual Nº 13. Diversidad y Evolución . Archivo en formato PDF.
    Mapa Conceptual Nº 14. Digestión Humana . Archivo en formato PDF.
 
 
Presentaciones en Power Point
 
     
     Evolución de los Organismos Amniotas. Evidencia los vínculos filogenéticos y algunas características generales del proceso evolutivo de los amniotas hasta los grupos actuales.  Archivo en formato JPEG.
   
  Monitoreo Físico - Perfiles Batimétricos: Presentación en Power Point que describe los mecanismos para determinar los posibles hábitats físicos que hacen parte de un ecosistema Lótico. Describe la relación entre las variables: Tipo de sustrato, Profundidad, velocidad y características de la corriente, anchura y en general la estructura física del hábitat en estudio
  B-IBI - Índice Béntico de Integridad Biotica: Indice Multimétrico de Bio-indicación de la Salud Ambiental y la Integridad Ecológica de un Ecosistema Acuático Lótico, Basado en diversas Fuentes:
  • Diseñado y adaptado por Wilson Yesid Grimaldo Vanegas. Lic. En Química y Biología, UNISALLE, con especialidad en Limnología. Director de PIMA – Programa de Investigación y Monitoreo Ambiental. Adaptación del B-IBI Benthic –Integrity Biotic Index,  a la macrofauna béntica Neotropical. 2007
  • Atributos Biológicos que permiten determinar la Integridad Ecológica de un ecosistema. Adaptados de  Karr y Dudley 1981. (Concepto de Integridad Biológica). Assessing Invertebrate responses to human activities: evaluating alternative approaches Leska S. Fore, Karr James R. Wisseman Robert W. ( Caracterización de un Indice béntico de Integridad Biótica –  B – IBI) 1996.
  • Definiciones y medidas adaptadas de Kerrans y Karr, 1994. Fore y Karr, 1996. Barbour T. Michael, 1996. Citados en RBP III – Rapid Bioassessment Protocols For Use in Stream and Rivers Chapter 7.  1999.
  • Definiciones y medidas adaptadas de Jacques Whitford Report, 2001; Waters Systems Analysis, 1999; Culp and Halliwell, 1998; Stream Assessment Protocol for Ontario, v. 2.1 (1998); Gartner Lee Report, 1997; Peckarsky et al, 1990.
  • Tomado y adaptado de www.HossierRiverwatch.com How To Complete the Biological Monitoring Data Sheet, Chapter 7. 2005.
  • Tomado de Roldán Pérez Gabriel, Macroinvertebrados Acuáticos. Innovación y Ciencia, volumen XI Nº 1. 2003
  • Concepto y medidas tomadas y adaptadas de Vannote Robin et al,  The River Continuum Concept,  1980.  Cummins Kenneth W. et. al.  The use of invertebrate functional groups to characterize ecosystem attributes in selected streams and rivers in south Brazil.
  Macroinvertebrate PTI - Iowater: Indice de Bio-indicación de la Salud Ambiental y la Integridad Ecológica de un Ecosistema Acuático Lótico, basado en la composición de Macrroinvertebrados presentes en el ecosistema. Presenta Claves Pictóricas y relaciona la macrofauna béntica con la calidad de las aguas, discriminandolas de acuerdo al grado de tolerancia de las familias biológicas analizadas.
  Caracterización Física del Hábitat: Formatos de campo para el registro de datos relacionados con el tipo de sustrato y la profundidad de a columna de agua - Registro de datos para la determinación del tipo de hábitats presentes a partir de la graficación de perfíles batimétricos
  Etiquetas para Muestras Biológicas Registro de Campo: Etiquetas para registrar las características del material biológico (macroinvertebrados acuáticos) monitoreado y preservado en fase de campo en vials (frascos de compota)
  Etiquetas para la selección, clasificación, identificación y registro de Material biológico en laboratorio: Etiquetas para registrar sistemáticamente el material biológico  como base de datos identificados en laboratorio, para su posterior uso en prácticas de identificación taxonómica y morfo anatómica de macroinvertebrados, o para su reutilización en estudios posteriores.
   
     
 
Guías y Formatos
 
     
     Guía Nº 1. Guía para el Diseño de Proyectos.                                                                                                               
  Guía Nº 2. Guía para el Reporte del Proyecto de Meteorología (Guía de análisis y pasos metodológicos para realizar el respectivo artículo Científico)
  Guía Nº 3. Guía para el análisis de datos, Proyecto de Ecología de Poblaciones.
  Guía Nº 4. Guía para el análisis de datos, Proyecto de Limnología
   
  Formato Nº 1. Sticker / Etiquetas para registrar el material biológico recolectado durante la Fase de Campo de un estudio Limnológico.
  Formato Nº 2.  Formato Fase de Laboratorio del Proyecto de Fitoquímica (Registro del proceso de germinación de Raphanus Sativus frente a la incidencia de diferentes espectros de Luz Visible y otras variables independientes)
  Formato Nº 3.  Formato Fase de Campo del Proyecto de Ecología de Poblaciones.  (Registro descriptivo del monitoreo de Invertebrados terrestres)
  Formato Nº 4.  Formato de Campo para el registro de datos de campo. Proyecto de Meteorología.
  Formato Nº 5. Formato de campo, para el registro de datos obtenidos a partir de una Excavación Paleontológica. Guía del Procedimiento de campo. (Proyecto de Paleontología)
     
 
Folletos y  Afiches
 
     
     Evolución de los Organismos Amniotas. Evidencia los vínculos filogenéticos y algunas características generales del proceso evolutivo de los amniotas hasta los grupos actuales.  Archivo en formato JPEG.
   
   
   
   
   
   
   
   
   
     
 

 

afiches, folletos, guías y formatos

 
 
© 2025

122958